
Como bien sabréis, este pasado 31 de septiembre y 1 de octubre se ha celebrado en Madrid la feria anual sobre e-Commerce Eshow 2015. Y como no podía ser de otra forma, allí he estado para estar al tanto de las novedades del sector.
Este año en la feria ha tenido un peso muy relevante los bancos y las empresas de paquetería y envíos, con unos fastuosos stands. De hecho más de la mitad de la feria la ocupaban estos dos sectores. Correos, Seur o banco Sabadell entre otros, estaban presentes promocionando sus servicios. Y por lo que a mi respecta no ofrecían nada nuevo digno de mención. Salvo que Correos promocionaba una nueva plataforma para montar e-Commerce a los emprendedores desde 20€ al mes. No quiero entrar en detalles pero imaginaros que tienda online os pueden montar por ese precio…
Para encontrar algo más interesante en este Eshow 2015, había que ir al fondo de la feria donde se encontraban los stands más modestos. Allí descubrí un par de herramientas que estaban promocionado que me parecieron de lo más interesantes.
Una de ellas se llamaba Minderest, y su funcionalidad era la de monitorizar en tiempo real y con un histórico de datos, el precio de los productos de tu E-commerce frente a los de la competencia. Permitiéndote saber en tiempo real las bajadas y subidas del precio de tu competencia para poder hacerles frente. Muy interesante y útil.
La otra gran herramienta que conocí fue Digimind, de la cual me prometieron una versión de prueba y de la que hablaré más en profundidad cuando pueda testearla. Basta decir que Digimind es una herramienta de analítica de social media muy muy muy completa. De las pocas herramientas que he visto que pueden revelar de manera real el sentiment de una marca. Su precio parte de unos 400€, puede parecer muy caro, pero creo que para una gran marca merece la pena.
Otra de las cosas que me llamó la atención fue Pudo, una idea muy acertada en mi opinión. Este servicio consiste en taquillas donde pueden dejarte tus compras online para que pases a recogerlas. Simplemente metes un código que te envían al móvil y ¡voalá! La taquilla se abre para que recojas tu paquete. Ya hay varias instaladas por Madrid y me parece una idea fenomenal para los que estamos fuera de casa en horario de reparto. Una de las gratas sorpresas del Eshow 2015.
Por otra parte también pude comprobar la facilidad con la que se vende datos de personas, comprar leads totalmente segmentados cada día es más fácil y barato. Con lo bonito que es conseguirlos con tu propio esfuerzo…
En fin, personalmente el Eshow 2015 no me ha enamorado en particular. Apenas había empresas que no fueran grandes monstruos en su terreno, y no me extraña. En algún stand me comentaron, mientras que fallaba internet en alguna demostración, que sólo la conexión costaba 500€ por 2 días. ¡¿Estamos locos?! Normal que no haya más pequeñas e innovadoras empresas, con esos precios. Por no hablar de los precios de las conferencias…
Definitivamente el Eshow Madrid 2015, ha sido un negocio excelente y una feria mediocre Clic para tuitear Pero seguro que hay quien me lleva la contraria, y es que toda opinión es respetable.
¿Alguien más ha ido al Eshow 2015? ¿Nos das tu opinión?