Google Authorship, ¿Por qué desapareció?

Razones para que Google eliminara Athorship.
Razones para que Google eliminara Athorship.
¿Qué motivos tendría Google para eliminar Google Authorship?

 

Google hace y deshace a su antojo, eso es un hecho. Estamos más que acostumbrados a ver como el buscador americano modifica sus herramientas sin previo aviso. Un ejemplo de este comportamiento es su herramienta Google Optimizer, que sin hacer mucho ruido, de un día para otro se encontraba integrada en Google Analytics.

 

Pero con Google Authorship fue aún más tajante, la eliminó. Y dicen que para siempre.

 

Pero, ¿qué era Google Authorship?

Google Authorship era un herramienta de Google destinada a combatir el contenido plagiado. Surgió del compromiso de Google hacia los usuarios de aumentar el contenido de  calidad en los resultados de las búsquedas.

Su manifestación ante el usuario se daba en la lista de resultados, donde una pequeña foto y descripción del autor acompañaban a los resultados más relevantes de una búsqueda. Lo cual generaba una cierta seguridad al usuario, que repercutía en el CTR (Click Trought Rank) del enlace, aumentando los clics.

 

¿Por qué desapareció Google Authorship?

La razón oficial de Google es que no era rentable el valor que añadía a una búsqueda en comparación a los recursos que consumía. Personalmente se me ocurren 3 razones para que desapareciera Google Authorship:

[list]
[li type=»glyphicon-plus»]Disminuye el CTR del SEM: Y eso significa menos dinerito para Google. Si estaba  demostrado que los enlaces con referencia de Authorship mejoraban el CTR de los resultados de una búsqueda, a algún otro enlace le está quitando los clics. Y parece ser que los resultados de pago perdían un importante montón de clics al compartir pantalla con un resultado enriquecido por Authorship. Típica batalla de SEO vs SEM.[/li]
[li type=»glyphicon-plus»]Los smartphones: Desde 2011 hasta hoy consultas de búsqueda desde terminales móviles no ha dejado de crecer. Y Google Authorship podía probocar ciertos problemas de espacio en pantallas tan pequeñas. Si cada resultado de búsqueda en un smartphone le acompañaran la foto y firma del autor,la usabilidad se vería afectada. El tamaño de las pantallas de los móviles dificulta la inclusión de la foto del autor.[/li]
[li type=»glyphicon-plus»]Potenciar Google+: Pues si, los de Google ya no saben qué pueden hacer para aumentar el uso de su red social. Y es que Google+ se ha comido ya varios servicios del buscador, introduciéndolos dentro de sus funcionalidades. Todo indica que la relevancia que pudo tener Google Authorship de cara al posicionamiento, la ha heredado Google+. El buscador  posiciona muy bien resultados de Google+ con formatos enriquecidos. [/li]
[/list]

 

Por supuesto, esto son opiniones personales y un poco conspiratorias, pero a mi manera de ver son razones de peso para eliminar Google Authorship. Es fácil ver el previsible impacto económico que tendría esto en las cuentas del buscador. Pero las razones del desmantelamiento de Authorship sólo las sabe Google.

 

Y tú, ¿tienes alguna teoría más sobre Google Authorship? No dejes de comentarla.

Deja una respuesta