Crítica de Libros: El arte de Medir.

Crítica de libros de marketing: el arte de medir

 

Crítica de libros de marketing: el arte de medir
Un gran manual de acercamiento a la analítica web.

Continuando con la sección de libros de marketing digital, en esta entrada voy a hablar de “ El arte de medir ” de Gemma Muñoz y Tristán Elósegui. Un libro centrado, cómo muy bien habréis deducido por el título, en la analítica web.

 

Los autores de esta obra son toda una referencia nacional en la materia. Gemma Muñoz, autora de famoso blog ¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?, es una experta en analítica web con un extenso currículum y docente en grandes escuelas de negocios. Por otro lado Tristán Elósigue, con su blog galardonado en los “Premios Blogoesfera 2010”, es toda una personalidad en el marketing digital trabajando para empresas como Canal+ y Secuoyas.  Con estos dos autores, no es de extrañar que ” El arte de medir  “venga recomendado por el mismísimo Avinash Kaushik. El gran gurú de la analítica web y autor de los principales manuales de referencia del sector.

 

El libro es un manual perfecto para un primer acercamiento a la materia. Redactado para todos aquellos que por primera vez quieran entrar en el mundo de la analítica web, este es un gran libro por el que empezar.

 

Aunque no es muy actual, la edición que he leído es de 2011 y estos libros se quedan desfasados en meses, ofrece directrices y consejos atemporales. Algunas de las herramientas de las que habla han cambiado, como Google Insights, pero no se centra en una herramienta de analítica en concreto, sino que más bien ofrece mecanismos de trabajo aplicables a cualquier herramienta.

 

Enseña de manera eficaz y con ejemplos cómo tratar los datos para sacarles todo el jugo. Cómo cruzar métricas y cuestionarte a ti mismo para extraer de los números la máxima información posible de página web. Y lo más importante, aprender a extraer conclusiones. No esperes un modelo de trabajo, son más bien un conjunto de buenas prácticas que tu mismo debes adaptar a tu proyecto.

 

El desarrollo del libro es perfecto para ir adentrándote cada vez más en las arenas de la analítica web. Desde las métricas más básicas, hasta la elaboración de un informe de calidad. Algo que me gustó de este libro, son las preguntas que te lanzan los autores al final de cada capítulo a modo de recopilación. En más de una ocasión me hicieron volver a releer alguna parte que no me quedó clara.

 

El libro, para ser sincero, en ocasiones es un poco duro de leer ya que la analítica web tiene esa parte teórica inevitable.  Pero en mi opinión es uno de los libros  más accesibles de la materia. Corto, directo y conciso. Aprenderás métricas básicas, avanzadas, etiquetar tus fuentes de tráfico, monitorizar campañas,.. Muy recomendable como un primer acercamiento a la analítica web, y comenzar a medir los resultados de tu web o blog de una manera más profesional.

 

[puntaje]Puntuación= 8[/puntaje]

[puntaje]Dificultad = 7[/puntaje]

[puntaje]Densidad de la lectura= 7[/puntaje]

[puntaje]Contenidos prácticos = 6[/puntaje]

[puntaje]Contenidos teóricos= 9[/puntaje]

¿Ya habías leído este libro? ¿Qué te pareció? Comenta y da tu opinión.

Deja una respuesta