Content curator, el chico nuevo de la oficina

Content curator el chico nuevo de la oficiona
Content curator el chico nuevo de la oficiona
Content curator, haciendo de filtro de contenidos. Foto: Chris

 

El contenido es el rey en internet desde hace tiempo, de eso no hay  duda. Posiciona, genera empatía en el consumidor, viraliza y todas las bondades que se le quieran atribuir. Pero el contenido es un arma de doble filo. Depende de la calidad de el mismo puede ser considerado spam o contenido de calidad. Imagina cuál es el que gusta a los usuarios.

 

Es ahí donde entra en escena la nueva figura del marketing digital. Si, otra más, la familia no para de crecer. El chico nuevo de la clase se llama el “content curator”, algo así al curador de contenidos en castellano. Su labor ahora mismo se considera imprescindible dentro del departamento de comunicación online de las grandes empresas. Surge como respuesta a la necesidad de ordenar y catalogar la enorme cantidad de información que existe en internet.

 

Pero, ¿Qué es lo que hace exactamente? Pues básicamente seleccionar el contenido de calidad para compartir o comunicarnos con nuestros seguidores en nuestros medios online. Y podrás pensar, ¿sólo eso? Pues teniendo en cuenta la cantidad de información de baja calidad o irrelevante, su labor es muy dura. Ofrecer  un flujo continuo de informaciones de interés y contextualizarlo en una conversación, exige mucha dedicación y horas de búsqueda.

 

El content curator debe conocer a nuestros seguidores como a la palma de su mano. Saber que les interesa y ponerse en su piel a la hora de seleccionar los contenidos que a ellos les gustaría ver. Debe filtrar toda la información que la empresa comparte por medios sociales y adecuarla al usuario final. También debe saber adaptarse al momento, estar informado, saber qué despierta el interés de nuestros seguidores, y en definitiva saber adelantarse a las necesidades del usuario.

 

Su  labor va más allá de la mera selección de calidad y actualidad en los contenidos. El content curator debe dotar a estos contenidos de un sentido, de un flujo de comunicación continua. En definitiva debe ser capaz de crear una conversación con contenidos.

 

Hoy en día se puede decir que el usuario tiene a su alcance más contenidos que nunca, pero no dispone de tiempo suficiente para consumir todos ellos. Al usuario no le gusta perder el tiempo con contenidos irrelevantes o spam, por eso ofrecer una buena información regularmente puede ser la diferenciación que nos haga destacar sobre la competencia en el mundo online. Y es ahí donde el content curator se gana su sueldo.

 

¿Hay un content curator en tu oficina? Comenta y da tu opinión.

Deja una respuesta