
Una de las estrategias de marketing que pueden resultar más invasivas, sin duda es el telemarketing. Esas llamadas inoportunas en la que tratan de venderte algo que pueden llegar a ser realmente molestas. Aló Spam es la aplicación que cambiará este tedioso inconveniente para el usuario. Pero antes, ¿qué es el telemarketing?
La actividad del telemarketing se lleva a cabo desde los llamados call centers, o centros de llamadas. Generalmente las llamadas las suelen hacer personas, pero también hay sistemas en el cual se reproduce un mensaje grabado. Usan inmensas bases de datos con teléfonos de potenciales clientes, y uno a uno se les va llamando para ofrecerles el producto.
Una forma de librarse de estas llamadas es apuntándose a las listas Robinson, un servicio que protege al usuario de este tipo de marketing. Pero no son efectivas al 100%, porque sólo protegen a los usuarios que no son clientes de la compañía que lanza la campaña. Los usuarios clientes pueden ser invadidos con ofertas de renovación o fidelización.
Aló Spam promete acabar con esta práctica tan molesta.
¿Cómo funciona Aló Spam?
Aló Spam es una aplicación para smartphones, que actúa a modo de filtro con las llamadas entrantes. Automáticamente bloquea las llamadas entrantes de aquellas compañías que el usuario no quiera recibir. Así de fácil.
Pero Aló Spam no se queda ahí. Permite compartir listas negras de telemarketing entre los usuarios, poniéndole las cosas muy difíciles a los call centers. Es una idea curiosa la de crear una base de datos colaborativa para defenderse de las bases de datos de datos de las compañías.
Aló Spam oferta 4 planes a sus usuarios: el gratuito, el básico por 1€/año, el avanzado po 2€/año y el completo por 3€/año.
El plan gratuito incluye el bloqueo de números phishing, una blacklist de hasta 20 números, estadísticas e identificación de números comerciales. Se accede a él mediante una solicitud de invitación, una técnica de lanzamiento muy efectiva que ya usaron Google+ o Series.ly.
El plan básico duplica los números del gratuito y permite compartir hasta con 5 dispositivos nuestra blacklist. El plan avanzado nos ofrece más blacklists, con números ilimitados y la posibilidad de filtrar por horas las llamadas comerciales. Y en el plan completo Aló Spam desata todo su potencial añadiendo la posibilidad de filtrar las llamadas comerciales por horas, marcas o sectores.
Sin duda es una muy buena iniciativa, que muchos usuarios acogerán con los brazos abiertos.
¿Ya tenéis Aló Spam en vuestro smartphone? ¿Qué os parece? Comenta y da tu opinión.