6 consejos para mejorar el SEO de tu web y darle un plus

Consejos SEO
Consejos SEO
No son lo más relevante, pero conseguirán mejorar un poco el SEO de tu web.

En cuestiones de SEO los más pequeños detalles marcan unas diferencia muy valiosa. Tan valiosa como cientos de visitas más al mes. Por eso hoy quiero compartir con vosotros unos consejos de SEO, que sin ser lo más importante, si que pueden significar un pequeño plus en vuestra estrategia.

 

Google tiene en cuenta cientos de parámetros para posicionar las webs. Unos son de vital importancia y muy tenidos en cuenta, mientras que otros no tanto. Pero aún así son tenidos en cuenta, por lo que no está demás conocerlos y aplicarlos. Todo sea por mejorar el SEO de tu web, aunque solo sea un poquito.

 

Por eso, aquí os quiero compartir 6 consejos para mejora el posicionamiento; un poquito.

 

Añade un Favicon a tu web

Consejo SEO
Ejemplo de un Favicon.

El favicon es la imagen en miniatura que identifica a tu web en el navegador. Se carga justo antes del title en la pestaña que este abierta con tu web. Puede parecer simplemente estético, pero Google interpreta que si tu web tiene un favicon es que te molestas en pulir los detalles. Lo cual a su vez puede interpretarse como que tu proyecto web es serio. Un valioso minipunto para mejorar el SEO que puede ser muy valioso en guerras muy reñidas.

 

Ten un Email público y visible en el contactar contigo

Otro punto que Google tiene en cuenta y muchos webmasters no. Un sencillo y básico consejo de SEO que todo el mundo sabe, pero no todos aplican. Tener formas de contacto en tu web quiere decir que tu proyecto es serio, y si añades un teléfono mucho mejor.

 

No tener en la web forma alguna de contactar con el webmasters, ya no solo por Google, da que sospechar. ¿Por qué no quieres que tus usuarios puedan contactar contigo? Huele a estafa o a algo turbio. Pon siempre métodos de contacto, aunque sea para mejorar el SEO, pero ponlos. No sabes que oportunidad te puedes estar perdiendo por no ser localizable.

 

Página de Cookies y políticas del sitio

Algo que parece lógico, ya que lo exige la ley, pero se cumple muy poco. Una vez más, Google considerará serio tu proyecto si cumple con la legalidad y facilita información al usuario.

 

Ahora es cuando alguien me dirá: Si le añades un noIndex y noFollow Google no lo verá, así que da igual. Craso error. Qué no lo indexe y lo muestre en los resultados, no quiere decir que sus arañas no lo vean. Lo verán, y aunque no lo indexen, sabrán si lo estás haciendo mal. Por lo que mi consejo de SEO es que las pongas. No es algo imprescindible, pero te darán ese punto de diferencia si tu competencia no lo tiene.

 

CSS de impresión

Las CSS son hojas de estilo preparadas para que el contenido de tu sitio web quede perfecto impreso en una hoja de papel. Otro detalle más que te ayudará a mejorar el SEO y que facilitará la vida a tus usuarios.

 

Funcionan como una hoja de estilos normal que se aplica a la hora de imprimir. Hay varias páginas donde podrás aprender a generar vuestros CSS de impresión.

 

Página 404 personalizada

Otro consejos que os puede ayudar a mejorar el SEO de vuestra web. Tener una página 404 personalizada es importante tanto para el posicionamiento como para la experiencia de usuario. Si sale un error con el logo de vuestra empresa de hosting, dará la impresión al usuario de haber abandonado la web.

 

Algunos hosting como 1and1 aprovechan estos errores para introducir su publicidad, si está dentro de vuestra posibilidades evitarlo. Tampoco dejéis la página de 404 de vuestra plantilla en inglés si vuestra web está en castellano. Estos detalles marcan la diferencia en el posicionamiento.

 

Validaciones W3C

La W3C, World Wide Web Consorcium, es un organismo que se dedica a regular y estandarizar las prácticas y uso del HTML. Fue fundado por Tim Bernec-Lee, creador del código HTML, en 1994 y a contado con miembros destacados como Aaron Swartz. Aunque este consejo para mejorar tu SEO no sea vital, ya que ninguna página web del mundo cumple las recomendaciones del W3C al dedillo, puede ayudaros a dar un empujoncito a vuestro SEO.

 

Podéis comprobar si vuestra web cumple con las recomendaciones de este organismo con la aplicación online, aunque ya os garantizo que encontraréis algunos errores. Algunos casi imposibles de solucionar, por lo que tampoco conviene obsesionarse. Simplemente con reducirlos os servirá.

 

Con estos consejos para mejorar el SEO, vuestra web dará un muy pequeño saltito adelante. Como ya he dicho esto no son las tácticas definitivas, pero son unos consejos de SEO que pocas veces se tratan por la minucia que suponen. Aunque seguro que ahora estas pensando en corregir los que te faltan, ¿me equivoco?

 

¿Conoces algún consejo para mejorar el SEO de esos que pasan inadvertidos? Si es así, compártelo con todos.

Deja una respuesta