ASO, posicionamiento para Aplicaciones

ASO en los metadatos.

El posicionamiento es uno de los puntos más importantes a la hora de vender en el mundo online. Y esto no es ajeno al mundo de las App´s, donde la competencia es feroz, con miles de aplicaciones nuevas cada día. Al amparo de este fenómeno ha surgido una nueva disciplina denominada ASO (App Stare Optimization), que resumiendo mucho viene a ser como el SEO de las aplicaciones, un posicionamiento orgánico y gratuito. 

La diferencia está entre aparecer en el Top 10 de una plataforma de distribución o no estarlo, puede suponer miles de euros de diferencia para una App. Por eso, optimizar una aplicación para ser encontrada y que por sus descripciones se haga una llamada a la acción efectiva y atrayente para el consumidor, es una acción indispensable.

El ASO se divide en 2 partes o áreas de optimización: ASO en los metadatos, y ASO externo.

 

ASO en los metadatos.
El ASO en los metadatos es la base fundamental de un buen posicionamiento.

ASO en los metadatos.

El Aso en los metadatos busca una mayor facilidad de búsqueda por parte del usuario. Lo que a su vez se tranformará en más descargas que eleven la posición de nuestra aplicación en los rankings de las tiendas de aplicaciones.  Se compone de las siguientes acciones:

  • Título: El título es lo primero que se leerá de nuestra App, y la primera oportunidad de enganchar al consumidor. Puedes intentar introducir alguna de tus palabras clave, aunque lo más importante es que sea atrayente.
  • Descripción: Debe ser un texto especialmente cuidado y que capte la atención.  Además debe contener las keywords de nuestra App, y hacer una llamada a la acción contundente. Cada plataforma de distribución de aplicaciones tiene sus normas para este apartado en cuanto a número de caracteres, por lo que adapta el texto a cada una de ellas, de manera individual.  También hay que tener en cuenta que no se verá todo el texto de golpe sino que el usuario tiene que pulsar un botón para leer el texto completo. Por lo que las primeras líneas del texto deben ser especialmente atrayentes, para conseguir captar el interés del consumidor.
  • Capturas e Icono: Hay que cuidar la parte visual de la aplicación. El icono debe ser descriptivo, identificativo y reconocible. En cuanto a las capturas de pantalla, asegúrate de que sean llamativas y muestren lo mejor de tu aplicación (diseño, gráficos, UI,..). Cada tienda tiene sus normas en cuanto a número y dimensiones de las capturas, adapta tu App a todas ellas.
  • Keywords: Una de las partes fundamentales en cualquier posicionamiento. Las palabras clave que describan perfectamente la App, para que el consumidor la encuentre.  Es importante que nos pongamos en la piel de nuestro cliente potencial para saber que palabras usaría para la búsqueda. Recuerda que queremos descargas no simples resultados de búsquedas. Por lo que no engañes al usuario poniendo palabras clave irrelevantes.
  • Categoría: Uno de los puntos más importantes, pero en los que a veces puede ser muy fácil dudar. Debemos definir claramente la función de nuestra App y buscar la categoría en la que más encaje. No siempre es fácil definir la categoría, pero es muy importante para optimizar las búsquedas y llegar a algún Top 10 por categorías.

 

ASO off app
El ASO externo es aquel en que se actúa en factores externos a la App.

ASO externo.

Al igual que el SEO, el posicionamiento para las aplicaciones requiere de acciones externas para aumentar nuestro éxito. Estas acciones son todo lo que podemos hacer para incrementar nuestras descargas desde otras plataformas externas a la tienda de aplicaciones. Algunas de ellas son:

  • Página Web: Es casi imprescindible crear una web para nuestra aplicación, o reservar un espacio para la misma si ya tenemos una web. Es importante que sea lo más efectiva posible y que tenga llamadas a la acción con enlaces a las plataformas de descarga.
  • Link Building: Una buena estrategia de link building a la página web, seguro que aumentará nuestras posibilidades de descarga. Trabaja los enlaces entrantes a tu web, y a las páginas de descarga de las principales tiendas de aplicaciones.
  • Opiniones y comentarios: Los comentarios son fundamentales para un óptimo posicionamiento. Obviamente, sí son positivos mucho mejor. Consigue que tus usuarios rellenen una valoración de la aplicación y un comentario. Esto puede lograrse mediante notificaciones push que inviten al usuario a rellenar un comentario.

 

Trabajar todos estos aspectos con creatividad e ingenio, nos ayudaran a posicionar nuestra aplicación y conseguir más descargas.

Deja una respuesta