Nuevo Certificado Mobile Friendly de Google.

Certificado Mobile Friendly de Google
Certificado Mobile Friendly de Google
Obtén el nuevo certificado Mobile Friendly de Google para tu web.

 

Google no descansa ni un minuto de renovar sus tecnologías. Hace unos días, en uno de sus blogs oficiales desvelaron la noticia de que entra en escena un nuevo distintivo para los resultados de búsquedas realizadas desde un dispositivo móvil. Una nueva etiqueta Mobile Friendly distinguirá a las webs adaptadas para estos dispositivos.

Google sabe que el número de búsquedas desde smartphones aumenta cada año, y el buscador está encaminando sus esfuerzos a mejorar los resultados para estos dispositivos. El antiguo e imperceptible icono de un smartphone junto a los SERPs que permitía denotar que la web disponía de una versión móvil de la misma, deja paso al texto Mobile Friendly precediendo la descripción de la web.

Esta nueva etiqueta estará implantada a nivel mundial en unas semanas según informaciones de Google. Y es que aún existen muchas páginas que no usan diseño responsive, algo que empeora la experiencia de usuario y consigue que navegar con el móvil sea un suplicio.

 

[notification type=»alert-info» close=»false» ]¡Nueva actualización Mobile Friendly 1 de diciembre de 2015! Lee el nuevo post.[/notification]

 

¿Cómo obtener el certificado Mobile Friendly de Google?

[list]
[li type=»glyphicon-plus»]Evita el Flash: Puede que algunos smartphones lo soporten, pero los iPhone y Ipad no. Es una buena  parte del pastel como para dejarla fuera. Además el Flash consume muchos recursos y es poco menos que invisible para la indexación de una página y el SEO.  Evítalo en tu web.[/li]

[li type=»glyphicon-plus»]Espacio entre enlaces: La pantalla del móvil no es un monitor, ni tu dedo tan preciso como el puntero del ratón. Deja unos buenos márgenes entre enlaces. Si están demasiado juntos, intentar hacer clic en uno puede ser como marcar los números del teléfono con la palma de la mano. Separa las zonas de interacción, para que estas sean más precisas.[/li]

[li type=»glyphicon-plus»]Tamaño de letra: Adapta el texto a la lectura en un móvil. Esto implica hacer el texto legible sin la necesidad de hacer zoom. Al hacer zoom el usuario necesita desplazarse por el texto empeorando considerablemente la experiencia de usuario.[/li]

[li type=»glyphicon-plus»]Escalabilidad y diseño responsive: La web debe adaptarse a la pantalla del dispositivo. Hay que evitar que el usuario necesite hacer scroll lateral para ver toda la web. Un diseño responsive o una web específica para dispositivos móviles es imprescindible. Plugins cómo Jetpack pueden ayudarte en WordPress, aunque siempre es mejor una plantilla que ya tenga esta funcionalidad.[/li]

[/list]

 

¿Cómo saber si tu web tiene el certificado Mobile Friendly de Google?

Google ha habilitado una nueva web donde podréis realizar el test online de vuestro sitio. Al igual que Google Make Web Faster, ofrece consejos de cómo mejorar la experiencia de usuario y arreglar vuestra web para obtener el certificado.

 

Google Webmasters Tools también ofrece buena información acerca de la usabilidad de vuestro sitio, tanto para Pcs como para smartphones.

Nueva distinción Mobile Friendly de Google
Evolución del certificado Mobile Friendly.

¿Posiciona el certificado Mobile Freindly?

Aún es pronto para sacar conclusiones de ese tipo. Pero en mi opinión, si hoy no influye en los SERPs probablemente mañana lo hará. Si Google lo ha desarrollado será para algo. El buscador siempre ha dicho que la garantía de su negocio, es la calidad de los resultados orgánicos. Por lo que no es muy alocado pensar que empezarán a priorizar aquellas webs que tengan una óptima experiencia de usuario para las búsquedas móviles.

 

Las búsquedas desde smartphones no paran de crecer, por lo que Google va a tener que empezar a desarrollar soluciones específicas para estos dispositivos. Probablemente en un futuro las webs que no cuenten con un diseño adaptado a los móviles serán hundidas en los resultados de búsqueda desde móviles.

 

Por otro lado no podemos olvidar la tendencia de Google a experimentar. Tenemos el ejemplo de Google Authorship. Prometía ser importante y de un plumazo Google lo eliminó.En cualquier caso tener un buen diseño responsive siempre es recomendable de cara a la experiencia de usuario.

 

¿Tienes tu web el certificado Mobile Friendly de Google? ¿Crees que será una tecnología pasajera? Comenta y comparte.

Deja una respuesta