5 consejos para indexar tu web rápidamente

4 consejos para indexar tu web rápidamente en Google
4 consejos para indexar tu web rápidamente en Google
¿Esta tu web indexada por Google? ¿NO? Aquí unos consejos para indexar tu web.

 

Hoy en día está asumido que para que un sitio web tenga visitas, necesita posicionarse en los buscadores. Se suele empiezar a pensar en estrategias de linkbuilding, de optimización interna, de la mejora del tiempo de carga de la web, estrategias de palabras clave, y otras mil cosas más. Pero a veces es buena idea empezar la casa por los cimientos y antes de lanzarnos a todas esas cosas, me pregunto: «¿Está tu web indexada en los buscadores?»

 

Es obvio, ¿no?. Si Google no sabe que existes, ¿cómo va a mostrar tu web como un resultado de búsqueda? Por eso quiero compartir con vosotros estos consejos para indexar tu web rápidamente.

 

¿Cómo indexan los buscadores a las webs?

Antes de nada, lo primero es saber cómo funcionan los buscadores y cómo indexan las webs. Los buscadores tienen unos bot o arañas que van saltando de página en pagina registrando y clasificando el contenido. Saltando de enlace en enlace rastrean todo internet. Después de analizar las webs las clasifica y mediante distintas variables las puede ofrecer como resultados a una búsqueda.

 

Por lo tanto es imprescindible que nuestra web sean rastreada e indexada por los buscadores para poder aparecer en los resultados de búsqueda. Debéis estar en la base de datos de Google. En principio valdría con hacer nuestra web y esperar a que la araña de Google aparezca de visita. Pero eso puede pasar en unos minutos o en días, y esto del SEO le pide al cuerpo acelerar un poquito el proceso. Aquí os comparto unos consejos para indexar vuestra web rápidamente.

 

5 consejos para indexar tu web rápidamente

Crea y envía un SiteMap a Google

El sitemap es un archivo en formato XML que vienen a ser cómo un listado de las páginas que componen un sitio web. Para las arañas de los buscadores  es como un mapa de nuestra web que le ayuda a rastrear nuestra web  de manera ordenada.

 

Hay varios servicios online que os crearán un sitemap de vuestro sitio con sólo introducir vuestra URL.  XML-Sitemaps es un ejemplo. Analizará vuestra web y os devolverá un archivo XML que os podréis descargar y subir a vuestra web.

 

Los que uséis el CMS WordPress con el plugin de SEO by YOAST, no tendréis que preocuparos de nada, el plugin lo creará por vosotros. Podéis configurarlo para que excluya ciertas URL del sitemap si así lo queréis, algo recomendable. Eliminar de vuestro sitemap todas las páginas que no creáis útiles indexar, por ejemplo la página de la política de cookies.

 

Por último, aseguraros de enviar vuestro sitemap a Google. Desde la herramienta Webmasters Tool de Google, en el apartado de enviar sitemap, introducís la URL de vuestro sitemap con la terminación .xml y se lo envías a Google. Al actualizar la página debería de aumentar el gráfico de URL enviadas a Google. Puede que este sea el consejo para indexar tu web más importante.

 

Crea un archivo Robots.txt

Otro consejos para indexar tu web muy importante que muchas veces se pasa por alto. El robots.txt es un archivo de texto que da indicaciones a los bots que rastrean internet, aunque no todos las respetan. Digamos que es una declaración de las normas de la casa que en teoría los bots de Google respetan.

 

Utilizarlo para darles indicaciones de a los bots de lo que quereís que visiten y lo que no. Proteger los paneles de control de administrador, las zonas de usuarios y demás partes de vuestra web que queráis mantener ocultos.
No entraré en cómo se crea un archivo de robots.txt, pero os dejo este enlace de soporte oficial de Google que lo explica de manera fácil y sencilla.

 

Crea una pagina de Google+

Se que da pereza, que en Facebook hay más gatitos, que te fríe con las notificaciones, que lo de los círculos no lo acabas de ver claro. Pero ayuda a posicionar, así que créate una página de Google+ y enlázala con tu web. Rellena completamente tus perfiles, comparte alguna actualización y relaciónate un poco.

 

Aunque no lo creáis, se le acaba cogiendo el truco.  No es que esto sea un método infalible pero ayuda a que Google se fije en ti.

 

Consigue algún enlace

Si, los enlaces son una buena forma de ganar autoridad en el posicionamiento, son como cartas de recomendación de otras webs. Y, aunque haya voces que aseguran que los enlaces van a dejar de contar para el SEO, de momento importan y mucho. Así que intenta conseguir enlaces hacia tu web.

 

Tampoco vale dejar el ordenador encendido toda una noche con un programa de esos que dejan enlaces en cualquier rincón de internet. Poco a poco, con unos 2 o 3 enlaces en el primer mes ya notareis el empujón. Si no conseguís ningún enlace de calidad siempre podéis comprarlos, pero ¡Ojo! Que sean creíbles y disimulados.

 

Con estos sencillos trucos, deberías empezar a rankear vuestra web sin problemas. Si intentáis posicionar palabras clave como «vuelos baratos» o «cerrajeros 24 horas». Probablemente lo más importante es enviar tu sitemap a Google, te hará indexar rápido. Y los enlaces te darán el empujón para salir en los resultados de búsqueda. A partir de ahí, os toca seguir trabajando. El SEO es una estrategia a largo plazo, pero muy rentable.

 

¿Sabéis otros consejos para indexar tu web? Comenta y comparte si te ha gustado.

 

 

Deja una respuesta