Errores que pueden estropear una estrategia de linkbuilding

errores que pueden estropear una estrategia de linkbuilding

errores que pueden estropear una estrategia de linkbuilding

Hacía tiempo que no escribí en el blog, más de 5 meses nada menos… Pero en mi defensa diré que he estado bastante liado, varios proyectos, reformas en el backend (ahora la web tiene una versión AMP), alguna mudanza y trabajo nuevo. Si, ahora formo parte del equipazo de Flat 101, y es un placer estar en una agencia de este nivel.

Pero bueno, vamos al tema que nos ocupa hoy, esos pequeños fallos que, por descuido o desconocimiento, pueden echar por tierra tu estrategia de linkbuilding cuidada, trabajada y, en muchos casos, pagada durante meses o años.

MENSAJES EN FOROS O COMENTARIOS

El primer problema que nos solemos encontrar es el de los descuidos a la hora de dejar enlaces en webs de edición libre por los usuarios. Por ejemplo, un foro o un comentario en un blog.

Pongámonos en situación. Encuentras un blog o foro que deja incluir un enlace DoFollow en el perfil o la firma. Te frotas las manos porque encima no tiene precisamente mala autoridad. Te recreas en tu astucia y dejas un enlace. Todo perfecto hasta que, ¡maldita sea! Descubres que esa web tiene un widget en el sidebar o footer que comparte los últimos comentarios, perfiles creados, o cualquier parte editable donde has dejado tu enlace. El número de enlaces desde ese dominio a tu web sube como la espuma y está generando SitewideLinks que pueden conducirte a una sanción Pebguin. ¡Y encima no puedes quitarlo!, pues, aunque borres tu comentario este no desaparece del maldito widget, y para colmo el webmaster no contesta a tus mensajes. Este error está mancillando tu estrategia de Linkbuilding y te tocará hacer un Disavow para remediarlo.

La solución para no destrozar tu perfil de enlaces, estudia bien dónde vas a poner tu enlace, si existen estos widgets o algo parecido que convierta un simple enlace en miles. Es mejor prevenir que curar. Pon un comentario de prueba y estudia el resultado. Si todo está ok, pon tu deseado enlace.

 

PUBLICIDAD EN WEBS POCO PROFESIONALES

Otro error que puede generar miles de links hacia tu web es una mala gestión de patrocinios o publicidad en pequeños medios. Pongámonos en situación una vez más. Tu E-commerce patrocina un pequeño evento con el que simpatizas, te piden tu logo para anunciarte como patrocinador. Pero alguien se le ocurre montar un blog para promover el evento y como patrocinador, tu logo es colocado en el footer de la página o el sidebar junto al resto de patrocinadores. Y volvemos a tener el mismo problema de SitewideLinks que en el caso anterior.

 

SERVICIOS A TERCEROS O APIS PÚBLICAS

En ocasiones, desde nuestra web o E-commerce servimos desde una API contenidos, como datos o precios, a webs de terceros. Esto se puede dar porque además de en nuestro E-commerce, cedemos nuestro catálogo a otras webs. Y no solo de terceros, en ocasiones tenemos una web central con todos los datos de nuestro catálogo y otras webs satélites para ciertos nichos o países.

La solución más común para estos contenidos compartidos suele ser guardarlos en una base de datos y servirlos con una API evitando tener que reescribir nuestro catálogo entero, bien sea de productos o contenidos.

Esto, hecho sin una rigurosa supervisión SEO, puede ser un error que estropee nuestra estrategia de Linkbuilding, ya que normalmente estos contenidos de la API se obtienen mediante un enlace al domino que aloja estos contenidos en su base de datos.

En ocasiones, se cree erróneamente que si estas llamadas mediante enlaces se hacen desde JavaScript pasarán inadvertidos a las arañas de Google. No os engañéis, los enlaces en JavaScript son crawleados como cualquier otro, por lo que siempre, siempre, debe de añadirse el atributo NoFollow a estos links para evitar sustos inesperados y no destrozar involuntariamente vuestro perfil de links.

 

SISTEMAS DE AFILIADOS

Por último, un problema muy típico de los E-commerce, el sistema de afiliados. Es una gran solución para conseguir tráfico y ventas, pero su implementación, muchas veces desde el departamento de marketing, debería contar con la supervisión de un SEO para evitar una verdadera catástrofe en nuestro perfil de backlinks.

Muchas sanciones Penguin a E-commerce vienen motivadas por esta estrategia mal desarrollada. Este sistema consiste en generar enlaces personalizados para nuestros afiliados con un ancla final que incluye un código identificativo, el cual ayuda a identificar al usuario que nos envía al comprador con el fin de darle su comisión de venta. Estos enlaces son compartidos por los afiliados para intentar enviar tantos comparadores como sea posible.

Pero muchas veces, desde el departamento de marketing no se tiene en cuenta la estrategia de linkbuilding y solo se piensa en las cifras de venta. Por eso es muy importante, una vez más, añadir el atributo NoFollow a estos enlaces de afiliados si no queremos estropear nuestra estrategia de linkbuilding con una repentina subida de enlaces DoFollow.

 

Hasta aquí mis consejos para evitar errores que pueden estropear nuestra estrategia de linkbuilding. Como habéis visto, algunos de estos errores no se encuentran entre los “típicos” errores que estropean un linkbuilding bien hecho, son un poco más enrevesados, pero no por ello hay que dejar de prestarles atención.

¿Alguien tiene algún ejemplo más de errores que pueden estropear una estrategia de linkbuilding?

Deja una respuesta