Cómo optimizar la velocidad de WordPress.

Mejora la velocidad de tu Wordpress
Mejora la velocidad de tu WordPress
Prepara el cronómetro, tu WordPress necesita mejorara.

 

La velocidad de carga de una página web es un factor importante tanto para el SEO de tu sitio, como para la experiencia de usuario. A las arañas de Google no les gusta perder el tiempo descargando una web para indexarla.  Penalizarán aquellas webs que sean muy pesadas, hundiéndolas en los resultados de búsqueda. Por otra parte el usuario es menos paciente,  si la web no carga rápido probablemente se irá.

 

La optimización de la velocidad de Wordpress es una parte muy importante del SEO on page. Trabajándola un poco y siguiendo estos simples consejos podrás mejorar tu sitio, y rápidamente verás los resultados.

 

Consejos para optimizar la velocidad de WordPress:

[list]
[li type=»glyphicon-plus»]Google Make Web Faster: Es una herramienta online de Google gratuita. Sirve para medir el tiempo de descarga de tu web e indica consejos para optimizar la velocidad de WordPress. Ofrece 2 análisis: uno del sitio para Pcs y otro para móviles. Es muy útil para el chequeo de los cambios que realizáis en vuestra web. Además ofrece un complemento para Google Chrome también gratuito.

[/li]
[li type=»glyphicon-plus»]Contrata un buen servidor: Es básico, pero es así. Hay que empezar la casa por los cimientos. Un buen servidor mejorará la velocidad de carga de la web. Además, si nos dirigimos a un público muy definido geográficamente es recomendable que el servidor que contratemos no esté muy lejos. Por ejemplo, para un público centrado en Portugal no será oportuno alojar la web en un servidor canadiense. La petición y respuesta de información tiene que cruzar el Atlántico, y esto aumentaría la velocidad de carga respecto de un servidor en España.

[/li]
[li type=»glyphicon-plus»] Un plugin de Caché: Yo recomiendo la versión gratuita de W3 Total Caché. Pero hay más. Un plugin de este tipo te ayudará a minificar de manera automática el JavaScript, CSS y HTML de tu WordPress. Además integra funciones de almacenamiento de caché en el navegador del usuario para aumentar la velocidad WordPress. Muy recomendable. La versión de pago incluye muchas más funciones, pero con el paquete gratuito notaréis la mejoría.

[/li]
[li type=»glyphicon-plus»]Lazy Load plugin: Este plugin para WordPress es gratuito y su función es ir cargando las imágenes en orden según se vayan mostrando en pantalla. Es decir que en una página muy larga que no entren todas las imágenes en pantalla, Lazy Load priorizará la carga de las que se muestran en el monitor. Mejora mucho la experiencia de usuario y la web a ojos de Google.

[/li]
[li type=»glyphicon-plus»]Compresión Gzip: Habilitar la compresión Gzip hace que los fragmentos de información que envía el servidor al usuario vayan comprimidos. Esto ahorra Kb que enviar, por lo que se ahorra tiempo de descarga. Se puede activar en la siguiente dirección tudominio.es/wp-admin/options.php simplemente hay que buscar el parámetro compresión Gzip y activarlo. También se puede hacer modificando el archivo .htaccess de tu WordPress, aunque es más engorroso,  o con un plugin. W3 Total Caché incorpora esta opción. Puedes comprobar si tu WordPress tiene activada la compresión Gzip con Check Gzip Compression.

[/li]
[/list]

 

Con estos sencillos consejos seguro que notas bastantes cambios en la velocidad  Wordpress. No olvides chequear cada cierto tiempo las actualizaciones de los plugins para estar al día de las mejoras. Y cada cierto tiempo realiza un análisis de tu web a ver que puedes mejorar.

 

¿Te ha servido de algo?¿Tienes algún truco más para optimizar la velocidad de WordPress? Pregunta por tus dudas y comenta tus opiniones.

Deja una respuesta