¿Qué hace un SEO cuando se va internet?

Si se va internet
Consejos para un SEO cuando se va internet

Seguro que a más de uno os he pasado alguna vez. Estas tan ricamente trabajando en el posicionamiento de tus clientes o en tus webs personales cuando.. ¡Puuuf! Se va internet y comienza el ritual de apagar el router, volverlo a encender, probar una vez con toda la fe del mundo el malogrado “solucionar problemas de conexión de Windows” y otras mil historias. Pero internet ha decido dejarte tirado y no hay más remedio.

 

Puedes intentar tirar de los datos del móvil si es muy importante lo que debes hacer, pero es muy probable que fundas tu tarifa de datos, además de que gran parte de tu software o está en la nube o necesita de internet para funcionar.

 

Por eso, en esta ocasión quiero compartiros una lista de cosas que podéis ir haciendo cuando internet se va. Y si os lo estáis preguntando, si, ahora mismo estoy sin internet. Y aquí van mi lista de consejos.

 

Escribir contenido

No hay mejor manera de producir contenido original que hacerlo sin internet. La red es muy socorrida para buscar información para escribir, pero la manera de asegurarte de que no copias nada es escribir de cabeza. Seguro que necesitas un post o un texto para una landing que aún no has escrito, y este es un gran momento para hacerlo. Un buen título, sus 500 palabras, ya sabes.

 

Revisar tus archivos

Seguro que tienes unos cuantos documentos de Excel en los que vas volcando información sobre tus estrategias de linkbuilding, y si no lo tienes… ¡Ya estás tardando en empezar a crearlos!

 

Muchas veces comenzamos a guardar toda nuestra estrategia de SEO, pero no siempre lo revisamos con la frecuencia que nos gustaría. Es una buena cosa para hacer cuando se va internet. Revisa tu estrategia, busca fallos y saca conclusiones, es mucho más fácil concentrarse cuando no tienes la tentación de la red a golpe de clic.

 

Planifica tus próximos pasos

Otra de las acciones que puedes hacer si se va internet, es planificar tus siguientes pasos en la estrategia de contenidos, SEO o social media. Es un buen momento para escribir tuits o planificar tus próximos post. No es necesario internet para esta labor. Basta con un calendario e ideas frescas.

 

Revisa tus campañas de Adwords

Adwords tiene una herramienta para trabajar off-line con tus campañas. Se llama Adwords Editor y requiere de una aplicación de escritorio. Una vez tenemos la aplicación, necesitas de conexión para bajar todos los datos de tus campañas, por lo que te conviene tener una copia de tus campañas, o conectar brevemente mediante datos móviles para bajarla.

 

Esta herramienta te devuelve todas la estadísticas de rendimiento de tus campañas hasta el momento en que bajaste tu copia para trabajar off-line. Por lo que puedes optimizar el rendimiento de las mismas modificando tus anuncios o palabras clave. Muy útil cuando se va internet.

 

Jugar al minijuego de Google

Seguro que os suena la imagen del dinosaurio que indica en Google Chrome que no hay conexión. Pues bien, en realidad es un minijuego oculto de Google. Es tan fácil como pulsar el espacio para que el dinosaurio empiece a correr y salgan los primeros obstáculos.

Si se va internet este minijuego es la solución
El entretenimiento definitivo para cuando se va internet.

La mecánica del juego es muy simple, salta y esquiva los obstáculos para alcanzar la mayor puntuación posible. Mi récord está en unos 9.000 puntos. Lo sé. No es la repera, pero ¡os reto a mejorarlo!

 

Y esto es todo lo que se me ocurre que un SEO puede hacer si se va internet. ¿Se te ocurre alguna cosa más? Comenta y comparte tus ideas.

 

Deja una respuesta