
Se acerca el fin de año y no puedo evitar la tentación de pronosticar las tendencias en el posicionamiento SEO en 2017. Lo sé, es muy típico, pero a mí también me gusta pronosticar y jugar a la quiniela.
Y aunque cada día veo un artículo nuevo con el viejo titular “El SEO ha muerto”, lo cierto es que en mi opinión nada más lejos de la realidad. Trabajo día a día con muchas webs y e- grande de visitantes procede de los buscadores. Y, dependiendo del nivel de madurez del proyecto, el SEO suele ser la principal fuente de tráfico.
Por eso mismo, me parece un completo error dar la espalda al SEO en cualquier proyecto web. Y como pilar fundamental de la gran mayoría de los proyectos web, siempre hay que prestar atención a las tendencias del sector para mejorar.
Aquí van mis pronósticos de las tendencias SEO para 2017.
El móvil primero
Google ya ha avisado, el index será móvil. Hasta ahora los rankings de Google se calculan en función de la calidad de la versión de escritorio de la web. Ante el crecimiento de las búsquedas desde móvil, que actualmente superan ampliamente a las de otros dispositivos, Google ha decidido dar prioridad a la versión móvil de las webs para configurar los SERPs.
Esto quiere decir que, en un futuro próximo, los SERPs pueden sufrir un terremoto. La necesidad de estar adaptado a los móviles no es nueva, pero ahora va a pasar de ser un punto más a la prioridad absoluta. La experiencia de usuario en la versión móvil marcará profundamente el posicionamiento SEO.
No en vano Google está desatando una campaña enorme de publicidad para promover el uso de su nueva herramienta de “Prueba de optimización para móviles”, básicamente enfocada a advertir a los usuarios de que está vez si va en serio con la versión móvil.
SSL para todos
Ya he escrito sobre esto, a partir del 1 de enero de 2017 Google marcará como no seguras aquellas webs que carezcan de certificado SSL. Al igual que la idea de priorizar las versiones mobile, la implementación del SSL será gradual.
Habrá un tiempo en el que solo tendremos un aviso visual en el navegador que avisará al usuario de que la web no es segura. Pero, con el tiempo pasará a ser un factor de rankeo más, y sin duda su implantación será una de las tendencias SEO de 2017. Si quieres instalar un certificado SSL gratuito, en este post expliqué como hacerlo paso a paso.
Marcado de datos estructurados
El marcado de datos estructurados es como la conquista del viejo oeste, un territorio (casi) virgen que está por explotar. El marcado de microdatos ayuda tremendamente a los buscadores en la labor de identificar, catalogar y relacionar unos contenidos con otros, para presentarlos de manera más atractiva en los SERPS con Rich Snippets.
Actualmente Google utiliza unos marcados muy concretos para mostrar Rich Snippets como Reviews, BreadCrumbs o migas pan, article, restaurantes, Local Business, productos o eventos entre otros. Pero su herramienta reconoce muchos más marcados, y su probador de datos estructurados está realizando pruebas con un nuevo simulador de SERPs que en ocasiones está disponible. Google está haciendo pruebas y la comunidad de Schema no para de crecer y añadir nuevos marcados. Esto huele a tendencia SEO en 2017 ¿a ti no?
SEO y Búsquedas por voz
Las búsquedas por voz avanzan día a día. Los asistentes de los smartphones como SIRI de Apple, o Google Now de Google, están tomando la delantera en las consultas desde móviles. A esto hay que sumar los aparatos de inteligencia artificial del hogar que están surgiendo hoy en día, como el de Google o Alexa de Amazon. La comodidad y rapidez de estas búsquedas hacen que se impongan al tecleo, con el consiguiente cambio en la nomenclatura de la consulta.
La comodidad de dictar, hace que especifiquemos mejor lo que buscamos y no ahorremos stop words como se hace en las consultas tecleadas. Además, si es dictado, somos más dados a consultas puras, es decir, preguntas. Todo esto hace cambiar profundamente nuestra estrategia de keywords. Éstas búsquedas aún no son mayoritarias, pero seguro que continúan su crecimiento y se convertirán en una de las tendencias SEO de 2017 que más expectación levantan.
Habrá que estar atento a la evolución de la penetración de este tipo de búsquedas, empiezan a tener un volumen lo suficientemente relevante como para que empecemos a prestar atención a sus particularidades.
Bueno, estas son mis apuestas de tendencias SEO para 2017. Aunque si tuviera que apostar por una sola, me quedo con el cambio a Smartphone. Apostaría porque va a tener más repercusión de la esperada.
¿Crees que me he dejado alguna? ¿Cuáles serían para ti las tendencias SEO para 2017?