7 errores que cometen las PYMEs en social media

Errores de las PYMEs en sus estrategias de social media marketing.
Errores que cometen las PYMEs en sus estrategias de social media marketing.
Puedes hacerlo tu mismo, pero ojo a estos errores. Ilustración: Freepik.

Que las PYMEs intentan sacar partido del social media marketing es una realidad. Pero no todas las pequeñas empresas lo hacen del modo correcto. La experiencia de un manejo personal de las redes sociales, lanzan a los propietarios a embarcarse en el mundo del social media marketing sin obtener los resultados que esperaban.

 

La lista de malas prácticas puede ser interminable, pero yo la he reducido a los 7 errores que cometen las PYMEs más graves.

 

7 errores que cometen las PYMEs en social media comúnmente.

1-Usar perfiles y no páginas de empresa.

Este es un error muy común. Ante el desconocimiento, muchos propietarios de PYMEs comenten el error de crear un perfil personal para su empresa en las redes sociales. Cuando muchas redes como  Facebook o Google+ disponen de páginas para empresas que permiten gestionar mejor la presencia en redes sociales de una empresa.

 

No es sólo por una mejor gestión, la mayoría de las redes sociales intentan separar los perfiles sociales de los empresariales, y si detectan una cuenta comercial haciéndose pasar por un perfil personal puede ser sancionada. Además las páginas de empresa tienen ventajas que un perfil personal no tiene, como estadísticas de tus visitantes, posibilidad de hacer campañas de publicidad, etc.

 

2 – No poner objetivos.

Es muy popular la frase de «hay que estar». Estar por mero acto de presencia es una perdida de tiempo y recursos. No hay nada más estúpido que hacer algo sin motivos, y más invirtiendo tiempo y recursos. Sin objetivos claros la presencia en medios sociales es inútil.

 

No es necesario una lista de objetivos del tipo: subir la penetración un 20% de nuestro producto en el norte de África, o aumentar un 15% el ROI en social media. Eso mejor dejarlo para las empresas multinacionales y sus inacabables departamentos de marketing. Basta con tener claro nuestro camino por medio de objetivos medibles y  realistas. Por ejemplo: Intentar ganar visibilidad y seguidores en otras localidades próximas a la nuestra, o saber que otros productos pueden interesar a nuestros usuarios.

 

Son imprescindibles unos objetivos principales para mover nuestra presencia online en la dirección correcta para alcanzar una meta concreta. Ponte tus propios objetivos.

 

3- No medir.

Otro de los errores que comenten las PYMEs en social media. Medir no sólo quiere decir saber el número de seguidores que tengo. Es poner ese dato en correlación con otros, para entender el contexto de nuestra presencia online.

 

Por ejemplo: Una semana subimos 50 seguidores en nuestra página de Facebook, es un buen dato. Pero, ¿por qué? Quedarnos en subir 50 seguidores sería muy fácil, el propio Facebook te lo dice. Pero si vamos más allá, buscamos entre las publicaciones recientes y descubrimos una muy compartida probablemente hayamos dado con la fuente de los nuevos me gusta. Analiza esa publicación e intenta saber que es lo que ha gustado de ella para ser tan compartida, e intenta repetirlo.

 

De esta manera el éxito de ganar 50 seguidores una semana podrá ser repetido, sino difícilmente lo sería. Esto lleva un tiempo y hay que rebuscar entre los datos y cruzarlos, pero puede dar muy buenos resultados.

 

4- No usar las redes adecuadas.

El usuario inexperto tiende a crear perfiles para su PYME en las redes sociales que ya conoce o usa personalmente. Es un error, no debes pensar en  las redes en las que te sentirás cómodo, sino en las que estará tu publico objetivo.

 

Puede ser que tu negocio se preste más a una red generalista como Facebook o Twitter porque vendes productos o servicios necesarios para la mayoría de las personas. Pero si por ejemplo tienes un publico objetivo muy focalizado, puede servirte una red más especializada. Aunque las redes sociales especializadas tengan muchos menos usuarios, si tratan del mismo tema que tu negocio, puedes tener ahí un publico de mejor calidad que en una generalista.

 

Escoge bien el terreno donde actúas para mejorar tus resultados.

 

5- Mala curación de contenidos.

Ya escribí sobre la curación de contenidos en otro post, pero recordando lo básico, hay que depurar los contenidos que compartimos en las redes sociales en base a la relevancia que tengan para nuestro público. Los vídeos de gatitos son muy monos, pero sí tenemos una web de fitness obviamente no son nada relevantes para nuestro público.

 

Tenemos que distinguir entre lo que nos gustaría compartir a título personal y lo que es relevante para nuestro público, otro error que cometen las PYMEs muy facilmente. Comparte el vídeo del gatito en tu perfil y la información relevante de tu negocio en la pagina de empresa. Cuida tus contenidos y aporta valor a tus seguidores.

 

6- No somos constantes

Uno de los grandes errores que cometen las PYMEs es no ser constantes con su estrategias de social media.  Al triunfar la metodología «Do It Yourself» se tiende a empezar con un gran entusiasmo que decae a lo largo del tiempo. Se suelen esperar resultados inmediatos y al no obtenerlos el interés decae.

 

El social media marketing es un goteo constante, una carrera de fondo. Hay que mejorar día a día aumentando el conocimiento de nuestro público y mejorando nuestra conversación con él. Y la clave de todo esto es la constancia.

 

Ya sé que lleva tiempo, pero hay infinidad de herramientas que os pueden ayudar como Hootsuit o BufferApp. Hay que organizarse y no dejar caer nuestras redes sociales en el abandono.

 

7 – Falta de preparación

En cierto modo todos los errores anteriores son consecuencia de este último, la falta de preparación o un conocimiento comercial de las redes sociales. Tampoco es necesario que contrates a una agencia o un community manager si esto se te sale de presupuesto. Pero seguro que puedes hacer una pequeña inversión de unos 20€ y comprarte un libro que te de las nociones básicas de este tipo de comunicación comercial. «Cómo preparar un plan de social media marketing» puede ser un comienzo.

 

¿Conoces otros errores que cometen las PYMEs en social media? Comenta y cuenta tu experiencia.

 

 

Deja una respuesta