Graph Search, el nuevo buscador de Facebook

Graph search a punto de llegar a Europa
Graph search a punto de llegar a Europa
El buscador nuevo Graph Search de Facebook promete dar guerra. Imagen: Freepik.

 

Facebook está preparando la internacionalización de su buscador Graph Search. Hace poco escribía sobre las novedades de Facebook para este 2015, y no mencioné nada de esto puesto que en realidad no se puede describir como una novedad. Este buscador, Graph Search, está disponible para los usuarios estadounidenses desde hace bastante tiempo y pronto lo estará para el resto del mundo.

 

Graph Search, es una de las apuestas de futuro de Facebook. La red social es una de las web más visitadas del mundo y también una de las que mayor permanencia del usuario logran. Maneja una ingente cantidad de datos, a la cual no siempre es fácil acceder y clasificar.

 

El hasta ahora motor de búsqueda de Facebook, EdgeRank, se limitaba a la búsqueda de información con  palabras clave en base al perfil del usuario y siempre dentro del circuito cerrado de la red social. Graph Search llega para cambiar esto.

 

Novedades de Graph Search.

El nuevo buscador de Facebook supone una auténtica revolución a la hora desgranar la información que atesora la red social. Ya no se limita a buscar por coincidencia exacta de palabras clave, sino que permite búsquedas mucho más concretas y complicadas. Tales como: ¿Dónde han viajado mis amigos? o Fotos de mis familiares hechas en Madrid. Esto implica un enorme desarrollo del algoritmo de búsqueda en el campo de la semántica y una nueva forma de navegar del usuario.

 

Además, Graph Search, no sólo se limita a la búsqueda interna de la red social, sino que fruto de la alianza de Facebook y Microsoft, el nuevo buscador también podrá ofrecer resultados externos a Facebook usando el motor de búsqueda Bing.

 

En el siguiente vídeo podéis ver una demostración de lo que es capaz de hacer esta poderosa herramienta.

 

¿Qué se puede esperar de Graph Search?

 

En primer lugar, puede dar un vuelco al SEO muy importante. Si e tenemos en cuenta el tiempo de permanencia del usuario en Facebook podemos predecir un aumento importante de búsquedas realizadas en Bing gracias a Graph Search, por lo que puede que quite un buen trozo del pastel a Google. Esto implicaría tener que desarrollar estrategias de posicionamiento en las que Bing tenga un papel relevante frente al todopoderoso Google.

 

Por otro lado, visto desde el punto de vista del marketing digital, supone una enorme evolución a la hora de segmentar, aún más, y conocer mejor a nuestras audiencias y sus intereses. Para las empresas es una jugosa oportunidad para anticiparse a las necesidades de sus consumidores. También hay que tener en cuenta el terreno del social media, donde un community manager tiene que posicionar sus post y optimizarlos para Graph Search. Por no hablar de las posibilidades que abrirá en la publicidad y los contenidos patrocinados, una verdadera fortuna para Facebook.

 

En contrapartida a todas las bondades del nuevo buscador de Facebook, Graph Search plantea un dilema de privacidad. La potencia de este buscador hace muy fácil obtener datos de donde están o han estado los usuarios de la red social, sus gustos o sus relaciones con otros usuarios o marcas. Vamos se podrá saber casi todo de casi cualquier usuario.

 

De momento no hay fecha confirmada para el uso de Grap Search fuera de los Estados Unidos, pero los últimos rumores dicen que está al caer. Si tienes gusanillo de probarlo puedes intentar cambiar el idioma de Facebook a Inglés de Estados Unidos, aunque ese truco no funciona a todo el mundo. Pero si eres más manitas seguro que encuentras la manera de conectarte a Facebook a través de un proxy en Estados Unidos. 😉

 

¿Has probado Graph Search? Comparte si lo consideras interesante.

Deja una respuesta