5 consejos para mejorar el CRO de tu web.

5 Consejos para optimizar el CRO d

 

5 Consejos para optimizar el CRO d
Segura que siempre puedes mejorar tu CRO.Foto: dryicons.com

 

En ocasiones ante el bajo rendimiento de la tasa de conversión de una web se recurre inmediatamente al SEO. Lo cual no está mal, pero puede ser que aumentemos el tráfico de nuestra web sin que esto afecte proporcionalmente en las conversiones de la web.

 

Será entonces el momento de revisar el CRO de nuestra página.

 

¿Qué es el CRO?

El CRO es el Conversion Rate Optimization, en español la optimización de la tasa de conversión. O sea, mejorar la tasa de conversión de una web y respirar tranquilos en la oficina. Es un trabajo dentro de nuestra página, por lo que es un ejercicio de autocrítica.

 

La tasa de conversión representa el número de visitantes que realizaron una conversión del objetivo, respecto del número total de visitantes de una web. Se expresa en forma de porcentaje, y es un buen indicador del rendimiento de una web.

 

CRO, busca optimizar el proceso de conversión dentro de la web para que un mayor número de usuarios convierta  el objetivo.

 

OBJETIVOS DE UNA WEB

Los objetivos más habituales en una web son:

  • Tráfico: Hay web que obtienen rendimiento en base a su tráfico web. Por ejemplo un blog de noticias con publicidad. El objetivo para este tipo de web es que el usuario navegue lo máximo posible por ella y haga clic en algún anuncio.
  • Ventas: En este tipo de web la conversión es una venta. Los E-commerce por ejemplo, fijan sus objetivos de conversión en ventas.
  • Leads: Otro tipo de objetivos son los leads o registros. En este caso la conversión será conseguir los datos de un futuro comprador.

 

5 CONSEJOS PARA MEJORAR EL CRO

  • Comprueba que todo funciona: Ya lo sé, es lógico. Pero en ocasiones un error en un enlace puede hacer descender la tasa de conversión a cero. Chequea tu web regularmente, y vigila que todo funcione perfectamente. Existen varias herramientas que te ayudarán a detectar enlaces rotos, como Google Webmasters Tools.
  • Hazlo fácil: Navegación simple. No hagas formularios eternos, ni multitud de pasos innecesarios para finalizar la conversión. Reduce al mínimo el esfuerzo que deba realizar el usuario.
  • Analiza a la competencia: Vigila los pasos de la competencia. Observa como optimizan sus procesos de compra, y extrae ideas y conclusiones para tu propia web.
  • Experimenta con tu web: Con herramientas como Google Analytics, puedes crear test A/B o multivariante de tu web y ver si los cambios mejoran la tasa de conversión. Cambia los colores, los botones, su tamaño, y todo lo que creas que puede mejorar la conversión. Prueba y experimenta con tu web, siempre hay algo que se puede mejorar.
  • Introduce sistemas de ayuda: Si está a tu alcance implementa sistemas de ayuda al usuario. Ya es habitual en algunas web disponer de un chat en directo para orientar al usuario. Vale, esto se nos va del presupuesto, pero seguro que puedes incluir una web con las preguntas y respuestas más frecuentes o incluir una dirección de email.

 

¿Se os ocurre más consejos para aumentar el CRO de una web? Comenta y comparte lo que piensas.

Deja una respuesta